iPhone 5S

iPhone 5S

Pantalla y diseño

Un iPhone dorado. La que posiblemente es la empresa más puntera en el apartado de diseño ha empleado un año para presentar un iPhone dorado. Mismas dimensiones. Mismo peso. Mismo formato. Pero ahora, en una versión en color dorado. Cierto es que el diseño del iPhone 5 resultó un acierto. Pero como decimos, a una empresa de la solera de Apple en el apartado del desarrollo visual y aspecto se le pide algo más. Porque ellos mismos se han empeñado en estar a la cabeza de ese apartado.

El único punto destacable en este apartado se reserva para el botón de inicio, que ahora tiene un ligero toque que es de agradecer, aunque el resultado global no refresque la propuesta lo suficiente. Ya hablaremos más adelante de este botón, que ahora suma nuevas prestaciones dedicadas a la seguridad del dispositivo.

iPhone 5S

Cámara

Aquí sí que se introducen novedades. Apple, como HTC, ha desistido en la guerra de los megapíxeles, manteniendo el sensor de ocho megapíxeles. Aunque mejorado. Introducen una tecnología que captura empleando píxeles de mayor tamaño (1,5 µ), con lo que se recoge más luz. Esto recuerda a loscuatro ultrapíxeles del HTC One, sólo que en aquel caso hablamos de dos µ. La apertura es destacable, de f 2/2, manteniendo la lente de cinco elementos. Si recurrimos a escenas nocturas o con poca luz, el iPhone 5S actúa con más potencia, recurriendo ahora a un flash LED dual que desdeApple han bautizado true tone, y que no es ni más ni menos que un sistema de compensación de la temperatura de la luz que emite éste.

En cuanto al vídeo, sigue registrando secuencias en calidad máxima FullHD con una tasa de 30 cuadros por segundo. No obstante, ahora el estándar HD 720p nos permitirá hacer capturas encámara lenta, llegando a 120 imágenes por segundo, como los Acer Liquid S2 y Samsung Galaxy Note 3, aunque sin llegar a conseguir resultados en configuraciones más altas (UDH, o 4K, a 30 fps y FullHD a 60 fps). El sensor secundario, situado en el frontal del iPhone 5S, sigue siendo de 1,2 megapíxeles, permitiendo videollamadas FullHD a 30 cuadros por segundo.

iPhone 5S

Memoria y potencia

Más novedades. Apple apuesta por una nueva generación de sus procesadores nativos basados en arquitectura ARM. En este caso, estamos ante el A7, que destaca por ser una unidad de 64 bit, lo que dispara notablemente su potencia, especialmente cuando se trata de hacer correr con fluidez videojuegos con una alta carga poligonal. Será también muy destacable a la hora de procesar datos online. En lo que queda un tanto más despejado es en el caso de administrar las tareas relacionadas con los sensores de movimiento. Para ello, el fabricante ha optado por integrar lo que han llamado coprocesador de movimiento, un chip bautizado como M7 y que se centra en procesar la información procedente del acelerómetro, la brújula y el giroscopio.

Por lo demás, nada nuevo bajo el sol. Como las ediciones anteriores, el iPhone 5S estará disponible en tres versiones de 16, 32 y 64 GB sin opciones de expansión mediante microSD. Se desconoce por el momento la memoria RAM que instalará el dispositivo.

iPhone 5S

Sistema operativo y aplicaciones

El pasado mes de junio ya pudimos conocer iOS 7. Esta versión de la plataforma es la primera que ha registrado un cambio más que sustancial en su diseño y prestaciones. En el apartado visual, iOS 7 se sitúa muy próximo a la propuesta limpia y minimalista de Windows Phone 8, incorporando algunos elementos que hacen recordar a Android, aunque sigue sin carecer de configurador de ventanas flotantes (widgets). Entre las novedades más destacables de esta plataforma está el sistema de control gestual que nos permite acceder a funciones especiales con sólo deslizar el dedo en la dirección apropiada sobre la pantalla. El centro de notificaciones también experimenta cambios, enriqueciendo la información que muestra, así como ampliando las tareas que se pueden realizar sin necesidad de entrar en las aplicaciones a las que remite. Por cierto, que las aplicaciones siguen siendo básicamente las mismas, disponiendo de reproductor de música y vídeo, un quiosco virtual para publicaciones electrónicas o el asistente inteligente Siri.

Sin duda, lo más interesante en este apartado está en TouchID. Estamos ante un nuevo sistema de identificación que afina la seguridad del dispositivo. TouchID registra la huella dactilar del usuario, de modo que para desbloquearlo sólo basta con dejar el dedo sobre el botón de inicio, y en un segundo, asegura Apple, el iPhone 5S identifica al propietario y arranca el sistema. TouchID también puede servir con algunas aplicaciones del sistema, como iTunes, AppStore o iBooks, con lo que las compras que se realicen desde estas plataformas gozarán de un mayor grado de personalización.

iPhone 5S

Conectividad

Aquí pisamos el freno de las novedades. El iPhone 5S es muy completo, pero en la práctica, al mismo nivel que el iPhone 5S. Con este teléfono podemos acceder a redes Wi-Fi, 3G y 4G, lo cual resulta muy interesante, aunque sin presentar algo sustancialmente distinto a su predecesor. También dispone deBluetooth y GPS. Para recargar el teléfono o conectarlo a otro dispositivo hay que recurrir al puertoLightning, con lo que seguimos olvidándonos del USB, a menos que usemos un adaptador dedicado.

iPhone 5S

Música, vídeo, fotos y multimedia

De nuevo, más de lo mismo. El iPhone 5S reconoce con solvencia multitud de formatos de audio, vídeo e imagen, aunque con el problema de que han de estar homologados por iTunes, que sigue funcionando como plataforma de sincronización. Entre los formatos compatibles con el iPhone 5S están los AAC, MP3, MP3 VBR, Apple Lossless, AIFF, WAV, H.264 de hasta 1080p, 60 fotogramas por segundo, m4v, mp4, mov; MPEG-4 y avi. No obstante, recordemos: todo ha de estar autorizado por iTunes, de modo que a menos que usemos conversores, los formatos avanzados, como DivX o MKV, están completamente vetados en el iPhone 5S como en el resto de equipos del fabricante.

iPhone 5S

Autonomía

Los resultados obtenidos en el iPhone 5S según las estimaciones oficiales del fabricante son buenas, aunque tampoco para tirar cohetes. Apple nos tiene acostumbrados a arrojar unos balances más optimismas que realistas, aunque si dan en la tecla con este iPhone 5S podríamos darnos moderadamente por satisfechos, ya que este equipo sería capaz de lograr una autonomía en uso continuado y 3G de hasta diez horas, llegando a las 250 horas en reposo. Para la navegación online, oscila entre las ocho horas que aguanta en 3G y las diez horas que lograría en Wi-Fi, el mismo tiempo que aguanta en reproducción de vídeo. Si sometiésemos el iPhone 5S a la reproducción de música constante y exclusiva, el terminal soportaría 40 horas antes de apagarse.

iPhone 5S

Opiniones

Casi más de lo mismo. Y en dorado. La clave está en el casi. El hecho de que estemos ante uniPhone 5S y no ante un iPhone 6 ya da pistas acerca de la vocación del dispositivo, más llamado a ser una renovación que una revolución. La pantalla, el diseño o la mayoría de los aspectos multimedia o de conectividad no sorprenden, limitándose a sumar prestaciones en la cámara —que logra mejores resultados en lo que a nitidez de imagen se refiere— y en la captura de vídeo —incluyendo ahora la posibilidad de filmar vídeo a cámara lenta y en alta definición 720p—. La presencia del nuevo lector de huellas dactilares parece muy interesante, aunque habrá que ver si realmente el salto en seguridad es realmente tan importante como para justificar la ausencia de prestaciones en otro apartado en un teléfono que costará, parece, 700 euros en su versión más económica, algo que quizás no esté necesariamente justificado a pesar de que la potencia ha sido mejorada sustancialmente. Eso sí. Lo podemos comprar en dorado.

Deja un comentario