HTC One M8

HTC One M8

Pantalla y diseño

El HTC One M8 cuenta con una pantalla de cinco pulgadas en diagonal que distribuye 1.920 x 1.080 píxeles a lo largo y ancho de su superficie, por lo que su densidad es de 440 puntos por pulgada. La compañía mantiene el listón alto en este apartado con el sistema Super LCD 3, que asegura imágenes nítidas con colores muy vivos y también una buena visibilidad en exteriores. El panel se ha protegido con una lámina de cristal Corning Gorilla 3, un material muy resistente que previene la aparición de arañazos y es más difícil de quebrar.

El diseño ya fue uno de los puntos fuertes del anterior modelo y con el HTC One M8 han seguido una línea muy similar, pero mejorando en materiales y dándole un toque más agresivo. El chasis está realizado en metal de alta calidad, aunque no especifican de qué tipo, y con menos piezas que el anterior modelo, por lo que también es más resistente. El acabado de su superficie es más oscuro y el metal tiene efecto cepillado, pero también estará disponible en plata más claro y un modelo dorado. También se ha eliminado el policarbonato casi en su totalidad, dejando únicamente el metal y el cristal como principales materiales. El terminal también ha aumentado su tamaño, pero sólo en altura y la pantalla está más ajustada a los bordes. La parte trasera se ha curvado un poco más y se han suavizado todas las aristas para que sea más cómodo de sujetar en la mano.

HTC One M8

Cámara

Este es uno de los apartados más interesantes del HTC One M8, que vuelve a dar una vuelta de tuerca ofreciendo una cámara Ulrapixel con doble lente. El sensor principal tiene la misma configuración que el que ya conocíamos por el HTC One. Se trata de un sensor BSI Ultrapixel, una denominación que se refiere al tamaño los píxeles. Con píxeles más amplios se consigue capturar más información, por lo que la respuesta en condiciones de poca luz es muy buena. En total suma 4 megapíxeles, peroel tamaño del sensor es más amplio (1/3 de pulgada) y recoge más información -aunque no habría estado de más subir la resolución.  La lente también juega un importante papel por ser muy luminosa(apertura f/2.0) y también tiene un procesador dedicado HTC ImageChip 2 que ayuda a que la respuesta sea más rápida, en concreto tarda 300 milisegundos en enfocar un objeto. El sensor secundario, que se sitúa justo encima del principal, sirve para capturar información de profundidad.El dispositivo entiende y distingue entre el plano más cercano y el más alejado, de forma que se pueden añadir efectos a cada área por separado, incluyendo editar el enfoque con funciones como UFocus oForegrounder.

La interfaz de la cámara también se ha rediseñado y ahora cuenta con una especie de lanzador para acceder a los distintos modos de disparo. El dispositivo graba vídeos en calidad FullHD y tiene una función  que permite añadir un efecto de cámara lenta sólo a las partes del vídeo que queramos. El HTC One M8 también tiene una cámara en la parte delantera con un modo selfie (auto-foto) avanzado. El sensor tiene 5 megapíxeles de resolución y es BSI, por lo que asegura imágenes nítidas cuando no hay mucha luz. La lente mantiene la apertura f/2.0 y además es gran angular, por lo que captará un área mayor.

HTC One M8

Multimedia

HTC también ha renovado la galería de fotos en la línea de lo que ya conocemos por iOS 7 de Apple y la función Story Album de Samsung. Se trata de un álbum organizado a modo de línea de tiempo,donde podremos localizar las fotos y vídeos por día, mes, año y también localización. El terminal sigue manteniendo las funciones HTC Zoe y Video Highlights, que crea un montaje de vídeos y fotos con nuestro contenido.

El sonido sigue siendo el protagonista del apartado multimedia, una característica que también fue clave en el modelo anterior. El fabricante taiwanés ha mantenido los dos altavoces estéreo frontales bautizados como HTC BoomSound, pero en esta ocasión no hay rastro del sello Beats Audio desde que ambas empresas dejaran de colaborar hace unos meses. También cuenta con un sistema de cancelación de ruido y por supuesto es compatible con los formatos de audio, vídeo e imágenes más comunes.

HTC One M8

Potencia y memoria

HTC sube el listón de la potencia integrando un chip Qualcomm Snapdragon 801. Se trata de uncuatro núcleos con arquitectura Krait 400 que funciona a 2,3 gigahercios de frecuencia de reloj. Además cuenta con 2 Gb de memoria RAM para asegurar que todo funciona lo más fluido posible. Las primeras pruebas de rendimiento realizadas hasta el momento revelan que el dispositivo es uno de los más potentes del momento.

La memoria interna del HTC One M8 es de 16 Gb y no se han anunciado más ediciones con mayor capacidad. HTC reduce el fondo de almacenamiento de su buque insignia, pero lo compensa integrando una ranura para tarjetas MicroSD que acepta unidades de hasta 128 Gb, aunque eso sí, no viene ninguna incluida en el paquete.

HTC One M8

Sistema operativo y aplicaciones

El HTC One M8 sale de serie con Android 4.4 KitKat, la entrega más actual del sistema operativo para móviles de Google. Esta entrega cuenta con algunos cambios en la interfaz, así como la nueva función de identificador de llamadas inteligente, nuevos Hangouts unificados con SMS y una mejora en el rendimiento entre otras novedades. Por supuesto el HTC One M8 viene con todo el paquete de servicios de Google, que incluye Google Maps, Gmail, YouTube, Picasa, Google Drive y Google Calendarentre otros.

El HTC One M8 estrena la nueva versión de la capa visual de HTC, la nueva HTC Sense 6.0. La compañía ha renovado el diseño y ha mejorado el funcionamiento para que sea más intuitivo, además se puede personalizar la interfaz con más temas y colores, pero no hay cambios demasiado drásticos. El nuevo modelo sigue apostando por el popular widget HTC BlinkFeed, un lector de noticias integrado que nos permite ver todo tipo de información de interés directamente en la pantalla de inicio. HTC permitirá a partir de ahora que los desarrolladores creen contenido especial para esta función, por lo que irá ganando más funcionalidades con el tiempo. También tiene una aplicación para controlar la televisión como si fuera un mando a distancia, se llama Sense TV y funciona con el puerto infrarrojo integrado.

Una de las novedades más interesantes del HTC One M8 es la función Motion Launch, un sistema quedetecta nuestros movimientos aunque el terminal tenga la pantalla apagada. Por ejemplo la pantalla se encenderá sola si nos acercamos el teléfono al oído, así como un doble todo que puede encender y apagar el panel sin tener que tocar el botón de apagado. Otra de sus funciones es que podremos activar la cámara al tocar el botón de inicio cuando lo sujetamos en horizontal.

HTC One M8

Conectividad

Como no podía ser de otro modo, el HTC One M8 cuenta con un perfil de conectividad de lo más avanzado, empezando por su compatibilidad con redes móviles 4G. Sin embargo, si no hubiera cobertura o nuestro operador no ofreciera este servicio, también podremos navegar a través de redes 3G a una velocidad máxima de 42 Mbps. Por supuesto tiene un puerto inalámbrico WiFi de alta velocidad, así se ahorran datos móviles si estamos en casa o el trabajo. Pero ahí no queda todo, el HTC One M8 viene con un chip NFC que nos permitirá hacer pagos o compartir archivos, Bluetooth 4.0, DLNA para duplicar la pantalla, antena GPS Glonass, HTC Connect, una clavija de auriculares y el puerto MicroUSB, que además es compatible con el sistema MHL.

HTC One M8

Autonomía y disponibilidad

El HTC One M8 cuenta con una batería de 2.600 miliamperios de capacidad y no es extraíble debido a la construcción de su chasis. La autonomía oficial es de 20 horas en uso y 496 horas en reposo,ambas cifras se han calculado con la conexión 3G, por lo que disminuirán considerablemente si se usa la conexión 4G, pero aún así son cifras muy prometedoras. El terminal equipa un modo de ahorro energético «extremo» que puede prolongar la duración ya que limita todas las conexiones para que sólo podamos recibir llamadas, mensajes de texto y correos electrónicos.

HTC ha anunciado que su nuevo buque insignia estará disponible en más de 100 países a partir demediados de abril. Su precio oficial es 730 euros.

Opiniones

El HTC One M8 es un digno sucesor de un modelo que ya había demostrado de sobra su calidad. La compañía ha modificado el diseño, pero ha mantenido coherencia con respecto al modelo anterior, que ya contaba con una apariencia muy elegante. La pantalla crece a 5 pulgadas y se mantiene al nivel que se espera de un gama alta como este. También destaca su nuevo procesador, la incorporación de tarjetas MicroSD y sus nuevas funciones de software incluidas en la última versión de la interfaz HTC Sense. La compañía ha dado una vuelta de tuerca a la cámara, colocando un segundo sensor que permitirá jugar con la profundidad, aunque no parece tener una utilidad demasiado práctica, sino más bien para «jugar» un poco. Estamos ante un gama alta muy completo al que no le falta de nada, quizás lo que le sobra son euros, y es que 730 euros es una cifra que echa para atrás.

Estándar 2G/2.5G – GSM/GPRS/EDGE 850/900/1800/1900 Mhz
3G-WDCMA  850/900/1900/2100 Mhz
HSPA+ 42 Mbps
4G-LTE 800/900/1800/1900 Mhz
Nano SIM
Peso y dimensiones 146.36 x 70.6 x 9.35 milímetros
160  gramos (con la batería incluida)
Memoria 16 GB de memoria de usuario
Ampliable con MicroSD de 128 Gb
2 GB de memoria RAM
Pantalla
Pantalla multitáctil capacitiva
5 pulgadas
FullHD 1080p (1.920 x 1.080 píxeles)
440 ppi
Cristal Corning Gorilla 3
Cámara Cámara  Ultrapixel doble
Sensor Ultrapixel BSI: píxeles de 2.0 um, tamaño 1/3″
Lente f/2.0 – 28 milímetros
HTC ImageChip 2
Sensor secundario para información de profundidad
Grabación de vídeo FullHD en HDR
Modo cámara lenta
Cámara frontal sensor BSI de 5 megapíxeles
Lente f/2.0 gran angular
Grabación de vídeos FullHD
Galería UFocus, Dimension Plus, Seasons, Foregrounder, Image Match
Multimedia Reproducción de música, vídeo y fotos
Formatos compatibles: .aac, .amr, .ogg, .m4a, .mid, .m
p3, .wav, .wma, .3gp, .3g2, .mp4, .wmv, .avi
HTC BoomSound
Do altavoces frontales estéreo
Sense Voice
Controles y conexiones Sistema operativo Android 4.4 KitKat
Interfaz HTC Sense 6.0
HTC BlinkFeed
Procesador Qualcomm Snapdragon 801  de cuatro núcleos a 2,3 GHz
4G
3G+ 42 Mbps
WiFi IEEE 802.11 a/b/g/n/ac (2.4 & 5 Ghz)
DLNA
NFC
GPS/GLONASS
Bluetooth 4.0 con aptX
HTC Connect
Micro USB 2.0 + MHL
Puerto infrarrojo
Minijack de auriculares de 3,5 milímetros
Autonomía Batería de 2.600 miliamperios
Uso 3G: 20 horas
Reposo 3G: 496 horas
+info HTC

Deja un comentario